Comprar los seguidores «la nueva tendencia VANLIFE»

Followers buy

Hay un dicho, un viejo dicho pudiéramos decir a estas alturas, que advierte que si algo no está en las redes sociales no existe. Es por esto que todas, o casi todas las compañías exitosas y los artistas famosos están presentes hasta durmiendo en Facebook, Twitter, Snapchat, YouTube, Instagram, etc…

redes sociales

Para una persona común y corriente, los 5 000 amigos que te deja tener Facebook son más que suficientes, pero si eres Rihanna, Beyonce, Selena Gomez (conocida como la reina de Instagram por estos días), Justin Bieber, o una del clan Kardashian, entonces los números son astronómicos y todo el mundo lo entiende, pues ellos son además de famosos, populares… y sin embargo se rumora que hay unos pesitos invertidos por ahí en esa lista.

Pero, siempre existe un pero, hay otra clase de “artistas”, mayormente youtubers, principiantes u otros que ya no son populares ni aunque hagan brujería, que están recurriendo a una estrategia que demuestra, entre otras cosas, hasta dónde llega el nivel de infladera en este mundo: Comprar fans en las redes sociales.

redes sociales

Los problemas de una sociedad limpia se multiplican con la llamada de los "influencers"

Pues vemos como un sin fin de desventajas de las personas que realmente tienen un trabajo, el cual cuesta tiempo y dinero para satisfacer las necesidades de los que se sientes llamar influencers, lo peor cuando son grupo de cuentas fantasmas que no llegan a una segmentación real y organica, es decir para el pequeño o gran trabajador no recibe compenso alguno.

A ver en resumidas cuentas sabemos que piden un producto o dinero para cierto «trabajo» video, foto o resencion del producto pero a una cuenta manejada por miles de bots, y tu producto no sera reconocido en ninguna parte.

Un buen ejemplo es lo que ha ocurrido recientemente con un «youtuber» español llamado Borja Escalona, el cual decia hacer resenciones de lugares de comida para comer gratis, amenazando de mala forma a los locales que se oponian.

 

Antes de comprar seguidores te aconsejo un par de cosasa primero:

1) ponte del lado contrario y preguntate a ti mismo como te sentirias siendo el dueño de un comercio o producto al cual pagas impuestos, te levantas cada mañana a trabajar, pagar personal y al final llevar comida a tu casa despues de tanto sacrificio para que te pidan cosas gratis sin ningun esfuerzo y para un publico fantasma?

2) Si compras seguidores no lo llames trabajo, opacas el paso de personas que realmente hacen blogs de lo que sea, fotografia o video de manera profesional.

3) Si eres «influencer» de verdad piensa bien lo anterior y no cuantifiques los followers para pedir algo a cambio, ya que trabajadores de verdad no consumen seguidores seas quien seas.

El mundo se ha vuelto un lugar complicado. Ahora los seguidores que tienes en una red social u otra decide cuán popular eres… cuántos Likes alcanzas y los comentarios que recibas prueban hasta un estatus social y, precisamente por eso, es que a veces se usan estrategias para “inflar” los perfiles y dar una falsa imagen, pasando por encima de la ética como si de una “bobería” se tratara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio